Inicio Actualidad Las visitas especiales en la Catedral resaltan la magia de la época...

Las visitas especiales en la Catedral resaltan la magia de la época con el programa ‘Adviento y Navidad’

Visitas guiadas por la Catedral y el Palacio Episcopal durante el Adviento y Navidad

Como en años anteriores, la Catedral ha organizado visitas especiales para celebrar el nacimiento de Jesús a través del arte en su interior. Las visitas se realizarán los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, así como el 4 de enero a las 17:00. El recorrido comenzará en la capilla de San Gregorio, donde se encuentra la vidriera restaurada “La Adoración de los Magos”, una obra de Pierres de Holanda y Pierres de Chiverri del año 1549.

A continuación, los visitantes podrán acceder a la capilla de la Inmaculada Concepción, que alberga pinturas sobre el ciclo de la vida de la Virgen María, como el cuadro “Adoración de los pastores” de Ignacio de Ríes, realizado en 1653. En la nave de la epístola se encuentran también las vidrieras del ciclo de la vida de Jesús, que serán explicadas desde el punto de vista artístico e iconográfico.

Leer más de Segovia:  La Junta restauró siete pergaminos del Archivo Histórico Municipal de Fresno de Cantespino en Segovia

La visita finalizará en la sala de Pintura Bajo Claustro, ubicada en la zona del claustro de la Catedral. Esta sala, inaugurada en diciembre de 2018, alberga cuarenta obras pictóricas flamencas y castellanas, trece de las cuales están relacionadas con la Natividad del Señor, tema de la visita temática.

Por otro lado, el Palacio Episcopal también ofrecerá visitas temáticas durante el Adviento y Navidad. Serán los días 5, 12, 19 y 26 de diciembre, así como el 2 de enero, a las 17:00. Durante estas visitas, los guías oficiales del Palacio transmitirán la historia e iconografía de las obras que evocan la Navidad.

En la primera parada de la visita, los visitantes podrán observar una copia del cuadro “La Sagrada Familia con San Juanito” de la pintora italiana Lavinia Fontana, cuyo original se encuentra en la galería de Colecciones Reales de Madrid. En las distintas salas de exposición del Palacio Episcopal se podrán apreciar cruces procesionales, lienzos, esculturas y orfebrería que representan escenas de la Natividad.

Leer más de Segovia:  Tragedia en Almenar de Soria: un muerto en una colisión entre un coche y un camión

En las salas nobles del Palacio, que solían ser lugar de residencia y actividades públicas de los obispados segovianos, destacan obras como la Virgen con el Niño en el Salón del Trono, una obra de Miguel Dauder basada en un modelo de Tiziano del siglo XVII, así como doce óleos sobre cobre en el Salón de Recibir con escenas de la vida de Cristo y la Virgen, atribuidas al artista holandés Guillaume Van Herp del siglo XVIII.

Las visitas tanto a la Catedral como al Palacio Episcopal pueden reservarse a través del sistema de venta online o en taquilla. El precio general para ambas visitas es de 6€, con un precio reducido de 5€ para estudiantes menores de 25 años, jubilados, familias numerosas, discapacitados (-65%) y segovianos. La entrada es gratuita para menores de 8 años y discapacitados (+65%).

Leer más de Segovia:  Este es el mejor marisco para congelar en Navidad en Segovia

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Segovia, 20 de noviembre de 2023
Artículo siguienteEl rodaje de la serie “Asalto al Banco Central” hace necesario suprimir varias plazas de aparcamiento en las calles Valdeláguila y Cronista Lecea hoy lunes y mañana martes 21 de noviembre