Los trabajos se han realizado en el entorno del río Eresma, en el tramo entre los puentes de la fábrica de borra y de San Marcos, centrándose en ejemplares de diversas especies como castaños, fresnos, chopos o sauces.
Parte de los restos de esta limpieza se han donado a centros educativos inmersos en proyectos medioambientales. Es el caso de la Facultad de Educación de Segovia, de la Universidad de Valladolid, para utilizarlos a modo de mobiliario en el “Aula a cielo abierto”, un proyecto de espacio al aire libre diseñado para fomentar la educación ambiental. Material similar ha sido reclamado por el colegio de Primaria, Fray Juan de la Cruz.
- Te recomendamos -