SEGOVIA, 2 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de SeguridadCiudadana, Raquel Alonso, han presentado el nuevo servicio de Policía deBarrio, que comienza su nueva andadura con nuevas competencias y con unnuevo modelo de patrullaje, integrado por diez agentes.
La Policía de Barrio tiene como objetivo prestar un servicio cercano,buscando el bienestar y seguridad de los ciudadanos. El grupo de Policíade Barrio se ha formado tras un concurso interno en Policía Local y seha integrado con diez agentes, bajo la responsabilidad de un oficial.
Los agentes de barrio patrullarán, si el tiempo lo permite, enmotocicletas, y si no fuera posible, en coches patrulla. Además, seintensifica el patrullaje a pie por las zonas de mayor afluencia depersonas.
Se prestará servicio de entrada y salida en los colegios y habrá mayorcontacto con los comerciantes, hosteleros, comunidad educativa,diferentes colectivos y vecinos de cada barrio. Esta forma de recorrerlas calles de los barrios permitirá a los agentes tener un conocimientoexhaustivo de las necesidades y problemas de cada uno ellos.
De hecho, ya se ha mantenido una primera ronda de reuniones conasociaciones de vecinos, así como con la Empresa Municipal de Turismo yrepresentantes de los guías turísticos y a lo largo de noviembre estánprevistas reuniones con los equipos directivos de los colegios einstitutos, y de las asociaciones de hostelería y comercio, entre otros.
El recinto amurallado y la avenida del Acueducto, zonas de mayorafluencia de turistas, seguirán en la demarcación de la Sección deAtención al Ciudadano; el resto de la ciudad estará en la jurisdicciónde la Policía de Barrio. En concreto, habrá Policía de Barrio en SanLorenzo, en la Albuera y en el Carmen, en Nueva Segovia y en San José,así como en el Palo-Mirasierra, el barrio de Comunidad y Tierra, laFuentecilla-Puente de Hierro, el Cristo del Mercado, Santa Eulalia,Santo Tomás y el barrio de San Millán.
En los Barrios Incorporados y en la Entidad Local menor de Revengapatrullarán a diario las patrullas de Vehículos de Intervención Rápida(VIR), que también mantendrán reuniones de manera constante.
El conocimiento de los agentes de la Policía de Barrio será lainformación de primera mano para decidir si los problemas de esa zona sepueden solucionar por parte de Policía Local o si es necesaria laintervención de otras áreas de gobierno municipal.
Para el alcalde José Mazarías, “con la Policía de Barrio conseguiremosuna ciudad más cercana, próxima y segura”.
- Te recomendamos -