Inicio Actualidad ¿Lloverá en Segovia el día de Todos los Santos o Halloween?

¿Lloverá en Segovia el día de Todos los Santos o Halloween?

El espíritu de Halloween y cambios climáticos

La llegada del Puente de Todos los Santos y Halloween trae consigo el espíritu festivo, las actividades temáticas y las tradicionales visitas a cementerios. A esto se suma un cambio significativo en el pronóstico del tiempo para Segovia, según ha compartido el cabañuelo Jorge Rey en su cuenta oficial “El tiempo con JR”.

Influencia del fenómeno “El Niño”

El clima en Segovia se encuentra bajo la influencia de un fenómeno meteorológico, “El Niño“, que está generando cambios en el patrón climático. Este fenómeno, anticipado por expertos desde junio, ha traído un mayor aporte de lluvias y un aumento en los embalses, siendo octubre notoriamente distinto al del año anterior.

Leer más de Segovia:  El tiempo para hoy en Segovia, 28 de noviembre de 2023

Efectos globales de “El Niño”

No solo España ha experimentado cambios debido a “El Niño”. En México, lo que se anticipaba como una tormenta tropical en Acapulco evolucionó a un huracán de categoría 5, reflejando la influencia global de este fenómeno.

Pronóstico para el Puente de Todos los Santos

Se espera que durante la noche de Halloween, bajo una luna casi llena, un frente entre por Galicia, ocasionando lluvias principalmente en el centro y norte de España. A partir del jueves, otros frentes cruzarán la Península Ibérica, intensificando las lluvias, especialmente en el Cantábrico y el oeste de España.

Descenso en las temperaturas en Segovia

Las temperaturas, por otro lado, experimentarán un notable descenso, alcanzando máximos de solo 5 grados en ciudades como León o Segovia. Sin embargo, el área del Mediterráneo tendrá temperaturas más estables. Este patrón continuará al menos durante la primera semana de noviembre.

Leer más de Segovia:  Denuncian una agresión a un funcionario de prisiones en la cárcel de Segovia

Recordatorio de eventos climáticos extremos

Jorge Rey mencionó un trágico evento de 1973, cuando una “gota fría” afectó el suroeste de España, dejando 150 muertos y decenas de desaparecidos. Este suceso resalta la necesidad de estar preparados ante eventos climáticos extremos.

Ante la inminente llegada de lluvias y cambios bruscos de temperatura, causados por “El Niño” y el frente que se avecina, es fundamental tomar precauciones si vas a salir a la calle o desplazarte en Segovia.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorFOTO DENUNCIA | “Así es como están las alcantarillas de la plaza del Doctor Gila en Segovia”
Artículo siguienteEstudiantes de UAX llevan la tecnología autónoma al siguiente nivel con vehículo para el campus