Ese galardón es un reconocimiento al compromiso de las ciudades de más de 50.000 habitantes con la prevención de los siniestros viales, la educación para la seguridad vial y, sobre todo, por haber registrado “cero” víctimas mortales por este tipo de siniestros en el casco urbano durante los años 2021 y 2022.
Raquel Alonso ha señalado que “este premio es el reconocimiento a un trabajo bien hecho por parte de todos los actores de movilidad en la ciudad, y por la Policía local que trabaja incansablemente no sólo para prevenir, sino también para educar a nuestros más pequeños en materia de seguridad vial”.
La responsable del área de Seguridad Ciudadana ha continuado su intervención afirmando que “la seguridad de nuestros vecinos es una prioridad para el Ayuntamiento de Segovia y este premio es un aliciente para continuar trabajando para hacer que la movilidad en Segovia sea segura, sostenible y de gran calidad”.
El Ayuntamiento de Segovia y la Policía Local de la ciudad llevan desde hace años apostando por la educación para la movilidad segura y sostenible tanto para prevenir los siniestros viales como para implementar buenas prácticas en este sentido.
Desde el año 2018 hasta el 2022, casi 20.000 personas, sobre todo niños, han participado en los programas de educación y seguridad vial puestos en marcha por la Policía Local directamente, en colaboración con las actividades desarrolladas por centros educativos o participando en otras actividades organizadas por el Ayuntamiento, como la Semana Europea de la Movilidad. En este periodo de tiempo, han pasado por el Parque Infantil de Tráfico alrededor de 10.500 niños de educación primaria y secundaria y los agentes han impartido cursos y charlas de educación vial en numerosos centros de enseñanza tanto de la capital como de los barrios incorporados, a lo que hay que sumar el concurso de Educación Vial que llevan organizando desde hace más de una década.
- Te recomendamos -