Inicio segovia El Pleno del ayuntamiento de Segovia aprueba las Ordenanzas Fiscales del año...

El Pleno del ayuntamiento de Segovia aprueba las Ordenanzas Fiscales del año 2024, que incluyen la introducción de una nueva tasa de residuos

SEGOVIA, 6 (EUROPA PRESS)

El Pleno municipal ordinario, correspondiente al mes de septiembre, pero celebrado este viernes, 6 de octubre, en el Ayuntamiento de Segovia, ha aprobado la modificación de Ordenanzas Fiscales, con efectos de 1 de enero de 2024 entre las que se incluye la creación de la tasa de recogida y tratamiento de basuras, “por imperativo legal”.

La propuesta, defendida por la concejal de Hacienda, Rosalía Serrano, ha provocado debate en los días previos al Pleno, en el que distintos grupos de la oposición municipal acusaban al Partido Popular de proponer una subida injustificada en los recibos de tasas y tributos correspondientes al 2024.

Serrano ha defendido que su propuesta no implica la subida de ninguna tasa ni impuesto, “excepto la de recogida y tratamiento de basuras, por imperativo legal, al tener que aplicar la nueva ley de tratamiento de residuos nacional”.

Días antes, y de nuevo durante el pleno, el representante de ‘Segovia en marcha’ (Podemos y Alianza Verde), Guillermo San Juan, ha repetido en el Pleno su extrañeza ante un “Partido Popular que, en la oposición municipal defendía una rebaja general de los impuestos municipales, porque si el dinero lo tienen los vecinos, la economía de la ciudad prospera, y la postura nada más llegar al gobierno de Segovia, con la subida propuesta para el próximo año”.

Leer más de Segovia:  "Un enorme acueducto sobre una bola roja gigante observa a dos corredoras. Anuncio de la carrera de Fin de Año en Segovia."

En términos semejantes se ha pronunciado el concejal de Izquierda Unida, Ángel Galindo, que ha incidido en que no era coherente pedir a los ciudadanos el esfuerzo de pagar más en sus recibos mientras seguían (como ha sucedido en el Pleno de hoy) presentando dictámenes relativos a la liberación de concejales o su compatibilidad para compartir sus actividades laborales privadas con el cargo de concejal.

RETIRADA DE UNA SUBIDA DEL IBI

La portavoz de Vox, Esther Núñez, ha defendido que gracias a su oposición a la propuesta de subida de tasas, se ha retirado la propuesta original, por lo que votarían a favor de la propuesta definitiva, donde se ha eliminado una subida del IBI del 23 por ciento.

Leer más de Segovia:  La Junta restauró siete pergaminos del Archivo Histórico Municipal de Fresno de Cantespino en Segovia

El grupo socialista ha criticado, como ha hecho en las semanas previas, la subida real que sucederá, según el concejal Jesús García Zamora, en “un recibo que llegará en 2024 y podremos comparar con el del 2023”.

Para los socialistas, “si en Segovia están los mismo contribuyentes y el balance neto es de una recaudación con un millón de euros más, está claro que ese dinero extra lo pagamos los vecinos”.

En todo caso, la propuesta ha sido aprobada con el voto favorable del grupo popular, el de Vox y la representante de Ciudadanos.

El pleno ha sido, también, escenario de una reivindicación de los bomberos del servicio municipal, que han mostrado el malestar del Cuerpo respecto a las condiciones de convocatoria de oposición, que firmó el anterior grupo de gobierno, socialista, el 16 de junio.

El grupo de diecisiete bomberos que se han personado en las gradas del público han aplaudido algunas intervenciones en las que se les citaba como colectivo perjudicado y han exhibido carteles con la leyenda ‘Oposición digna y limpia’.

Leer más de Segovia:  "En la Alhóndiga de Segovia se encuentra 'La Carrera de Indias', una muestra que expone la mayor hazaña de la Historia de España"

En ese momento, el alcalde Mazarías les ha pedido no realizar ningún tipo de manifestación durante el Pleno, al estar específicamente prohibido.

El Pleno también ha aprobado varias mociones, como la de Ciudadanos, para buscar contenidos y usos multifuncionales del edificio CIDE o el impulso de ayudas a las AMPA, para proyectos educativos , propuesta por Izquierda Unida.

Se ha rechazado la moción del grupo socialista que se refería a instar un desarrollo urbanístico justo y sostenible en Segovia, que en su argumentación se ha centrado, sobre todo, en el proyecto de viviendas sociales de Las Lastras, que el equipo actual ha desestimado según el proyecto inicial y ha declarado que “se está reorientando con principios de urbanismo modernos y sostenibles”.

Se han aprobado sendas declaraciones institucionales de apoyo y solidaridad a los damnificados por el terremoto de Marruecos y las inundaciones de Libia y ha sido aprobada la moción que ha presentado el grupo popular contra la tramitación de una Ley de Amnistía.


- Te recomendamos -
Artículo anterior¿La Princesa Leonor participará en el desfile del día de las Fuerzas Armadas? Evidencias en juego
Artículo siguienteEl Tren de Antonio Machado transporta a más de 3.000 pasajeros a Segovia en busca de las huellas del poeta en la ciudad