Inicio segovia La Casa de Moneda de Segovia presenta este sábado el más reciente...

La Casa de Moneda de Segovia presenta este sábado el más reciente libro de Glenn Murray

SEGOVIA, 5 (EUROPA PRESS)

La Real Casa de Moneda acoge este sábado, 7 de octubre, a las 17.00 horas, la presentación del libro ‘Boato y tecnología. Cincuentines, centenes y escudos de a ocho’, la última obra de Glenn Murray editado por esta asociación, que este año cumple su 30 aniversario.

Esta presentación contará con la presencia de la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar, según ha detallado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press.

El libro, editado por la Asociación Amigos de la Casa de Moneda, fue presentado por su autor y presidente de la agrupación el pasado mes de julio a la comunidad internacional numismática en el evento bienal de historiadores y numismáticos celebrado en Santo Domingo (República Dominicana).

Leer más de Segovia:  "Capitán Corchea vuelve al Juan Bravo de Segovia este domingo con 'Pepe Pérez. La canción del Ratoncito Pérez'"

Este nuevo libro del estadounidense afincado en Segovia desde 1988, consta de 345 páginas que componen lo que él mismo denomina “el texto definitivo, científico e histórico, sobre la producción de estas gigantes monedas de plata y oro”.

Estas monedas, las más grandes y famosas de todo el monetario español y del mundo –con 76 milímetros de diámetro–, se produjeron de manera exclusiva en la ceca segoviana, la única capaz, por su puntera tecnología, de acuñarlas.

SOBRE LA HISTORIA

Su historia está rodeada de pompa, lujo y ostentación pues fueron un poderoso símbolo de poder. Entre las anécdotas recogidas por Murray en su investigación, llama la atención el que fueran lanzadas al aire al paso del cortejo real para regocijo de los presentes.Sobre el autor

Leer más de Segovia:  Ha habido un aumento significativo en los casos de incendios provocados en contenedores durante el último mes en Segovia

Glenn Stephen Murray Fantom (Los Angeles, California, 1952), es numismático desde los siete años de edad. Licenciado en Estudios Hispanoamericanos pro la Universidad de Miami, vivió en Lima durante una década entre los 70 y los 80.

Visitando la Ceca de Madrid en 1987 se fijó en los cuños expuestos procedentes de la Ceca de Segovia y se trasladó a la ciudad desde San Francisco para estudiar su tecnología e historia. Más adelante encabezó el Proyecto Euromint, para el Ayuntamiento de Segovia.

En 2004 fue contratado por el Ayuntamiento para redactar el Proyecto Director Museográfico, para la rehabilitación de la Ceca, obra que se llevó a cabo desde 2007 hasta 2011.

Leer más de Segovia:  Belén de Navidad en Segovia. Dónde está y horario

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Segovia no cuenta con sistema de administración electrónica debido a la interrupción de Internet
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Segovia, 6 de octubre de 2023